Siempre se dijo y con razón, que el Survival horror fue un género abandonado en la pasada generación, y que gracias a los Dead Space y el Alan Wake mantuvieron vivo el género. Una cosa parecida a pasado con las aventuras gráficas, que ha perdido fuelle con los años, después de llegar a tener una década de grandes juegazos y éxitos. Si los comparamos con los Survival horror, las aventuras gráficas en número de juegos a la venta, no han sido tan evidentes como en los juegos de terror, pero los ha habido y de gran calidad. Motivos suficientes para seguir apostando por un género que daría la posibilidad de jugar de una forma diferente y descubrir nuevas experiencias, argumentales y de interacción. En la actualidad, sí que es verdad, que las aventuras gráficas no han desaparecido, en el mercado hay propuestas muy interesantes. Que, aunque no sean como las de la vieja escuela, son aventuras gráficas más modernas, adaptándose a los nuevos tiempos y con otras mecánicas jugables.
Pero aún me acuerdo y echo de menos, juegos del género en generaciones pasadas, y mas concretamente en Psone, PS2, Xbox Y pc. Donde las aventuras gráficas tenían un gran protagonismo, juegos como, Drácula 2, Syberia 2, Monkey Island, Broken Sword, entre otros grandes más. Eran juegos que hacía que tuvieras experiencias diferentes, a la hora de jugar. Y también visuales que se diferenciaba mucho de los juegos con gráficos más realistas. Pero lo que más destacaba de estas aventuras gráficas era su dificultad eran juegos realmente desafiantes, gracias a una jugabilidad compleja. Casi siempre con un desarrollo de buscar objetos, llaves, o encontrar al personaje de turno, para que te habrá alguna puerta etc.
BROKEN SWORD 2
Su dificultad los hacía juegos que te motivaban a seguir avanzando y seguir descubriendo más. Me pasó a mí con Drácula 2, un juego que, hacia comerte la cabeza, y te ponía los nervios a flor de piel, hasta límites insospechados. Y es que, para encontrar una simple llave, te podías tirar hasta días. Esto me hizo que insistiera hasta encontrar la maldita llave. Eran juegos que hacían que te superaras, y siguieras insistiendo hasta completar el objetivo. Las aventuras gráficas tienen un gran nivel de interacción con el escenario, aunque ese objeto solo este como decorado, esto es de agradecer porque la inmersión era profunda.
Actualmente como he citado más arriba y concretamente en la actual generación. Se han visto aventuras gráficas de muy buen nivel. Podíamos decir que son aventuras gráficas, con un nuevo enfoque en la jugabilidad, más adaptadas a los nuevos tiempos, y sobre todo visual. El estilo cinematográfico es palpable y el realismo por encima de todo. Hablo como ya os imagináis del Heavy Rain y el Beyond: Dos almas, The Walking Dead etc. Son juegos muy recomendables, por su calidad. Pero los seguidores a las aventuras gráficas más clásicas, pueden quedar algo decepcionados al ver como la jugabilidad tradicional de generaciones pasadas, ha cambiado. Porque no nos engañemos como en la mayoría de juegos, hay ayudas de todo tipo. Hud, Qte, Scripts, etc. Que te facilitaba las cosas y todo por darle un enfoque cinematográfico.
SYBERIA 2
El futuro es incierto para el género, no lo digo por la duda de que piense que el género vaya a desaparecer, ni mucho menos. Porque si hablamos del presente, juegos de corte de aventura gráfica como Little Hope que saldrá al mercado el 30 de octubre, tienen un planteamiento, por lo menos para que no le quitéis la vista de encima y mantendrá activo el género. Pero para la próxima generación de momento, quitando algún desarrollo interesante, no parece que las aventuras gráficas, vayan a tener una presencia destacada, al menos en los primeros años de vida de las nuevas consolas. Mientras tanto siempre nos quedara, el poder disfrutar de las actuales aventuras gráficas que, si no las habéis jugado aun, viviréis, otra manera de jugar a un videojuego, aparte de aportaros grandes experiencias.
Antes en las aventuras gráficas más clásicas, cualquier error o decisión, tenías que volver al último punto de control. Esto se complicaba, cuando un objeto como una llave, puzzle, o simplemente encontrar a un personaje, te podía complicar las cosas. Ahora como en la mayoría de casos las ayudas en pantalla, han hecho cambiar las aventuras gráficas. Antes un juego del género de 7 horas de duración, te podía durar un tiempo, por los enrevesados que eran. Ahora duran unas 10 horas, casi 20 horas si hablamos del L.A. Noire, y te puede durar unas semanas según las horas que juegues. En el caso del juego de Rockstar, fue una lástima que no tuviera más éxito, porque fue un muy buen juego. Esto y el divorcio de la compañía con Team Bondi, hicieron posible que una secuela no saliera adelante.
GAMEPLAY DRACULA 2
Hasta aquí la entrada de hoy…Veremos cómo avanza el futuro. Pero sin duda hace falta más variedad de géneros durante los próximos años. Y uno de ellos seria las aventuras gráficas, que daría una forma diferente de jugar, y también otra experiencia diferente. Por lo menos si salen las secuelas de los juegos antes citados, estaremos de enhorabuena, porque aparte de mantener el género, son grandes juegos y de la vieja escuela, que tanta nostalgia nos trae.
¿Y vosotros/as? ¿Os gustan las aventuras gráficas? Hasta próximas entradas.
Creo que las aventuras gráficas aun se producen pero mas en el ámbito indie, son muy pocos juegos «triple A» que han mantenido este estilo. Pero igual siempre tendremos nuestras aventuras gráficas clásicas. 🙂
Me gustaMe gusta
Correcto, en los indie es donde se ven un poco mas, pero no acaban de tener el tirón comercial que se merecerían, seria bueno que el género volviera a resurgir con mas presencia, como dices siempre tendremos a las de siempre…
Gracias por leerme y comentar 😀
Me gustaMe gusta
Hola. Recuerdo cuando jugué a Igor Objetivo Uicocahonia en La Colección de Juegos 98. En ese juego Igor era alguien ingenioso aunque el típico gamberro sin otras cualidades destacadas pero que era divertido e incluso por ligarse a Laura consiguio detener a un famoso ladrón.
Me gustaMe gusta
Holaa Juanjo…Muy buen juego el que citas, lleno de posibilidades y divertido…
Gracias por leerme y comentar, hasta otra, un saludo 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona